Ejercítarte tras los excesos

Hábitos tras excesos - propósitos año 2019 Blog Entrenaconluismi - Entrenador Personal Madrid

Como suele ser habitual al inicio de año nuevo, tendemos a hacernos una lista de propósitos u objetivos que cumplir durante el año que se nos presenta. Por norma general esos propósitos suelen ser acciones que no hemos podido hacer durante el pasado año y que nos gustaría conseguir. La mayoría de estos propósitos no son muy complicados de alcanzar, pero lo que nos resulta difícil es dar ese primer paso y establecer una rutina para que, poco a poco, los vayamos alcanzando.

Objetivos Blog Entrenaconluismi - Entrenador Personal Madrid

 

El propósito que nos ponemos siempre entre los primeros y de manera incansable año tras año nos proponemos, dejar de fumar (para quien todavía lo haga), realizar más ejercicio, apuntarte a un deporte, tener hábitos más saludables con el fin de adelgazar o verte mejor. Es verdad que comenzar una rutina de entrenamiento siempre es algo complicado, más todavía si estás un poco verde y no sabes por dónde empezar.

Lo principal es sentarte un momento y pararte a pensar qué quieres conseguir, pero tienes que tener en cuenta que debe ser un objetivo realista, algo alcanzable. Decirte que «este año quiero hacer una maratón por debajo de las 3 horas» cuando la última vez que corriste fue en las clases de educación física, allá hace quince años. Pero sí nos valdría el querer hacer una carrera de 10 kilómetros en, al menos, en una hora.

Posteriormente debes analizar cómo lo puedes conseguir y qué deberías cambiar en tu día a día para poder meter en tu agenda aquellas acciones que te ayuden a conseguir tu objetivo. Quizá te suene evidente que te diga que has de dedicar más tiempo a aquellas actividades que te ayuden a conseguir tu objetivo, pero la realidad es que solemos dejarlo para «cuando tenga un rato…», «cuando me venga bien…», «ya me pondré…» es muy importante planificase y hacer un hueco en la agenda a aquello que sabemos que nos hará conseguir nuestras metas. Por lo que escríbelo en tu agenda para recordártelo.

También es muy importante saber dónde estás, en qué punto te encuentras y la distancia que hay entre lo que quieres conseguir y la realidad. De esta forma podremos ir añadiendo pequeños objetivos, como si de peldaños se tratase, que nos ayude a estar más cerca de nuestro propósito. Lo bueno de estos objetivos es que podemos ponernos tantos como queramos y se nos ocurra.

 

 

Hábitos tras excesos - propósitos año 2019 Blog Entrenaconluismi - Entrenador Personal Madrid

Por último y no menos importante, hay que ponerse una fecha en la que quieras conseguir el objetivo, en la cual no habrá excusas y tendrás que hacer frente a lo propuesto. Si tu propuesta es finita, que se realiza en un momento concreto, como ser capaz de hacer 10 km en menos de una hora, puede ser un objetivo asequible. Pero si tu objetivo es perdurable en el tiempo, como tener mejores hábitos saludables o hacer más deporte, tendrás que concretar y decir qué es para ti tener mejores hábitos o cuánto es hacer más deporte.

Los objetivos tienen que ser tangibles, cuantificables, que se puedan medir. Ya que de esta forma podremos tener control sobre ellos y no se quedarán perdidos en el olvido.

Recapitulando y a modo de resumen, debes saber qué:

  1. Cuál es tu objetivo.
  2. Poner una fecha límite.
  3. Saber lo lejos que estás de él.
  4. Incluir pequeñas metas intermedias.
  5. Añadir las nuevas actividades a tu agenda.

De esta forma podrás empezar a orientarte para conseguir tu objetivo. Como no, esta es la parte fácil, pero imprescindible para conseguir tu meta. Pero es vital que lo mantengas en el día a día.

Recuerda: Día que no trabajas por ti es un día que pierdes.

¡Aprovéchalo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *